Partido del Pilar Felices 238 Aniversario
Esta antigua región de fortines y estancias tubo origen en la orillas de Luján Abajo o Pilar Viejo
El Tratado del Pilar |
Historia del Partido del Pilar
La historia del Pilar comenzó en 1580 cuando Juan de Garay
efectuó el reparto de tierras denominadas “Suertes de Estancias” entre sus
compañeros de viaje. Nuestras tierras pasaron por diversas transferencias y
fraccionamientos, hasta que en 1774 Don Ventura López Camelo fue nombrado
Alcalde. Desde entonces nuestro Distrito lleva el nombre de Partido del Pilar.
El 23 de febrero de 1820 el Partido de Pilar fue sede del
primer acuerdo institucional que proyecta a la Argentina como un país federal.
Este acuerdo, que se realizó en la primitiva Capilla céntrica, fue el famoso
Tratado del Pilar y significó el origen del federalismo nacional, razón por la
que se conoce a nuestra ciudad como la “Cuna del Federalismo”.
El 11 de abril de 1855, se constituyó en Pilar la
organización municipal ya que el vecindario eligió por votación a su propio
gobierno. Las autoridades electas asumieron sus cargos el 27 de enero de 1856.
El equipo estaba integrado por Fermín Gamboa, Silverio Besabé y Luis Ponce de
León.
El Municipio de Pilar fue formalmente creado el 24 de
octubre de 1864 por la Ley N° 442, promulgada al día siguiente.
Interior de la Parroquia del Pilar |
Por otra parte, el 25 de octubre de 1864, se dividieron los
distritos de la Provincia de Buenos Aires, lo que delimitó el Partido Del Pilar
(Ley Provincial N° 422). Estos límites distritales fueron determinados por el
Decreto del 24 de febrero de 1865, reglamentario de la Ley del 24 de Octubre de
1864. Su extensión fue reducida y fijada por el mencionado decreto (Ley del 25
de Octubre de 1878 y 18 de Octubre de 1889 para la formación de los Partidos de
General Rodríguez y General Sarmiento respectivamente).
Mediante la Ley N° 6068 del 23 de octubre de 1959, el
Partido de Pilar fue dividido y parte de su superficie pasó a formar el Partido
de Escobar.
A su vez y de acuerdo con la Ley N° 11.551/94, otra parte de
su superficie pasó a integrar el territorio del nuevo Partido de Malvinas
Argentinas, en tanto aumentó su extensión por
la incorporación de tierras del ex Partido de General Sarmiento, que
también fue dividido en su totalidad por esa Ley.
Cruz del Pilar Quizás esa Cruz dio el origen a la Ciudad del Pilar |
Fuente
Municipio del Pilar
Fotos
zelayabuenosaires.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario